El daguerrotipo fue la primera forma de hacer fotografia, fue creado por Louis Daguerre en 1839.
Los daguerrotipos se distinguen de otros procedimientos porque la imagen se forma sobre una superficie de plata pulida como un espejo. Para economizar, normalmente las placas eran de cobre plateado, pues sólo era necesario disponer de una cara plateada.
La imagen revelada está formada por partículas microscópicas de aleacion de mercurio y plata, ya que el revelado con vapores de mercurio produce amalgamas en la cara plateada de la placa.
Al principio los tiempos de exposición eran muy largos.Son piezas únicas. No permiten tirar copias al no existir un negativo apropiado.Los vapores de mercurio, del revelado, son muy perjudiciales para la salud.
Las imágenes resultantes son frágiles. No se deben tocar fuera de su estuche o caja de protección, porque se dañan irreversiblemente. Se deben conservar sin abrir los estuches.
Generalmente, la imagen original está invertida lateralmente, como en un espejo
No hay comentarios:
Publicar un comentario