La heliografía es un procedimiento fotográfico creado por Joseph-Nicéphore Niépce.
El procedimiento suponía la utilización de la cámara oscura y el empleo de diferentes materiales como soporte sensibilizado, entre ellos el papel, el cristal o diversos metales como el estaño, el cobre, el peltre, entre otros. Para la obtención de las imágenes se precisaba un tiempo de exposición de la placa a la luz durante ocho horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario